Ir al contenido principal

Entradas

Comparación entre Servidores Linux y Windows

Linux y Windows como Servidores de Red Como administrador de un servidor web, es común preguntarse cuál es el sistema operativo más conveniente: Linux o Windows; ambos dominan el mercado del hosting web desde hace varios años y ha competido por la supremacía durante años, a pesar de que Linux se sitúa por delante como un hito entre los servidores. Decidirse por uno u otro sigue siendo un asunto complejo, ya que las diferencias en términos de posibilidades de uso y número de funciones son mínimas. Si se comparan ambos sistemas, se pueden observar diversas ventajas en ambos y estas surgen, en gran parte, como resultado de la compatibilidad con las aplicaciones que se deben usar. En el mundo del alojamiento web,  Linux  es considerado como el mejor sistema operativo para servidores web. El sistema está disponible desde 1992 como  software libre  y, con los conocimientos necesarios, se puede ajustar a voluntad gracias a su estructura sencilla y modular. Los costes se originan cuando
Entradas recientes

Principales Distribuciones para Servidores Linux

Si hablamos de servidores, ahí Linux disfruta de una mejor posición en el mercado; esto es debido a muchos beneficios insuperables, como estabilidad, seguridad, libertad y soporte de hardware;  Linux suele ser la plataforma favorita para administradores de sistemas y usuarios expertos, al igual que otros usos especiales (incluidos los juegos, la programación o el hacking), la categoría de las distribuciones de servidores Linux también es enorme y entre las principales se encuentran: Red Hat Enterprise Linux Red Hat Enterprise Linux básicamente es el Ubuntu de los servidores, esta distribución es líder en el mundo empresarial de Linux; a lo largo de los años, han perfeccionado RHEL y se han asegurado de que la mayoría de los paquetes de software y hardware estén respaldados por RHEL o “certificados”, además del estado certificado, el soporte a largo plazo también es importante en la búsqueda del mejor sistema operativo para servidores Linux, la compañía afirma que el 90% de las

Principales Servidores para Linux

Apache HTTP Server Inicialmente lanzado en 1995, este es el servidor web más popular en toda la World Wide Web, actualmente utilizado por cerca del 60% de los dominios web. Fue liberado bajo una licencia Apache, que requiere la preservación de los avisos de copyright y renuncias, pero no requiere las versiones modificadas para ser difundidos a través de la misma licencia. Aunque su mayor prevalencia está sobre sistemas operativos tipo Unix, también se ejecuta en Windows, Mac OS X, y otros. Logo de Apache Lenguajes comunes compatibles con el servidor Apache incluyen Perl, Python, Tcl y PHP. La funcionalidad básica del servidor se puede ampliar con módulos para agregar programación del lado del servidor de soporte de idiomas, los sistemas de autenticación, y otras características. Entre los módulos de autenticación más populares son mod_access, mod_auth, mod_digest y mod_auth_digest. Los módulos están también disponibles para SSL/TLS (mod_ssl), proxy (mod_proxy), reescritura de d

Linux como Sistema Operativo de Red para Servidores

Linux es un sistema operativo de bajo costo diseñado sobre la plataforma de Unix para proporcionar un sistema operativo más cómodo, económico y amigable para todos los usuarios de computadoras personales; el sistema tiene el poder para apoyar una variedad de hardware y ofrece grandes beneficios a los usuarios de computadoras, no obstante, s e debe tener en cuenta que a pesar de  haber llegado al escritorio personal, sus creadores estaban muy ligados a los entornos de computación a gran escala y servidores. A continuación se enumeran algunas de las ventajas clave de un servidor GNU/Linux:  Linux es un software de código abierto que no necesita de altas tarifas y los cargos por licencias.  Cualquier persona puede descargar el sistema operativo libre de costo: El único costo es el soporte de la distribución por el anfitrión o el titular.  No hay preocupación o la tensión sobre la expiración de la versión de prueba.  La página web con este servidor se puede convertir fácilmente a un

La supercomputación es perfecta para Linux

Hay muchas razones para el éxito de Linux en el mundo de la supercomputación, y la primera de ellas es que Linux es algo así como una variante más de los sistemas comerciales UNIX. Una especie de "primo hermano" de esas plataformas que dominaban ese mercado y que mantenían muchas similitudes con esta alternativa Open Source; el paso desde esos sistemas comerciales (y privativos/propietarios) hacia Linux, aunque ciertamente no fuera trivial, era mucho más asumible que tratar de migrar todas esas prestaciones a otras plataformas. Mare Nostrum, el supercomputador más potente de España, es otro de los claros ejemplos del triunfo de Linux en este campo. Hace uso de SUSE Linux, y en la última lista TOP500 está en un fantástico puesto nº 16 con sus 6.470 TFLOPS de Rmax en Linpak. A esas semejanzas y ese origen en común de los sistemas UNIX y Linux se le unen otros argumentos clave que han hecho de Linux la alternativa perfecta para este tipo de máquinas: Modularida

Principales Distribuciones de Linux

Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software libre basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios y entre las principales encontramos: Ubuntu Basada en Debian, gratuita, y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en zulú, “Humanidad hacia otros”. Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas. Para aquellos que necesiten más estabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support) que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores).

Historia de Linux

En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC.  Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX. Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX, su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos co