Ir al contenido principal

Introducción al Sistema Operativo Linux

Linux es un sistema operativo con herramientas de multiprocesamiento y multitarea, permitiendo además la modalidad multiusuario. Destaca especialmente por su elevada capacidad de procesamiento, ductilidad y versatilidad en las funciones e interesantes condiciones de seguridad, ampliamente superiores a las que presentan otros sistemas operativos. Linux puede aplicarse en todo tipo de dispositivos informáticos.
Al ser de código abierto, Linux puede ser enriquecido y modificado a partir del aporte de los usuarios. Sin embargo, su principal diferencia con otros sistemas operativos como Windows es que necesita de un mayor conocimiento de los lenguajes de programación y otras cuestiones para poder ser dominado. En los últimos años han nacido tipologías de Linux como Ubuntu que apuntan a una gestión más amigable y a una interfaz de usuario más sencilla e intuitiva.
Por otra parte, el sistema operativo Linux está pensado para aprovechar en un 100% las funcionalidades de las computadoras personales con microprocesadores i386 y versiones superiores. Se trata de un sistema Unix pero de licencia libre y gratuita, por lo tanto cualquier usuario puede acceder al mismo sin necesidad de realizar transacciones comerciales.
La mascota oficial de Linux es un pingüino llamado Tux

Entre sus características principales podemos encontrar: 
  • Permite acceder a software de libre distribución: Su condición de sistema operativo de código abierto hace posible aprovechar los permanentes avances en software, con programas desarrollados por informáticos en todo el mundo que amplían en forma constante su rango de acción.
  • Está centrado en el aprovechamiento de las redes: Orientado al trabajo en red, Linux es una inmensa alianza de usuarios distribuidos en todo el planeta, que aportan mejoras y soluciones  en forma abierta mediante Internet; gracias a esta condición, Linux se desarrolla más rápidamente y en forma más eficiente, además, el sistema operativo posee un fuerte soporte para el área de comunicaciones y redes.
  • Es el sistema operativo preferido por los informáticos: La posibilidad de modificaciones constantes y libres y su gran poder de cómputo y procesamiento han transformado a Linux en el sistema operativo preferido por los informáticos y especialistas.
  • Brinda soporte a todo tipo de hardware y puede funcionar en múltiples plataformas: La ductilidad de Linux en cuanto a su uso en diferentes clases de plataformas y dispositivos, como así también su capacidad para facilitar la operatoria de toda clase de hardware son condiciones que destacan especialmente en este sistema operativo.
  • Permite personalizar la interfaz de usuario: Un punto vital de Linux es que cada usuario tiene la posibilidad de personalizar su interfaz, también denominada Shell; de esta manera, los usuarios del sistema pueden adaptar el entorno operativo a sus propias necesidades y requerimientos.
    Interfaz gráfica: Escritorio Gnome en Debian 5.0 Lenny
  • Presenta una importante capacidad multitarea: Esta característica hace posible que en Linux se ejecuten múltiples programas al mismo tiempo y con buen rendimiento sin necesidad de detener alguna de las aplicaciones; lógicamente, esto multiplica la capacidad funcional concreta.  .
  • Favorece el trabajo en modo multiusuario: Múltiples usuarios pueden acceder a los recursos y las aplicaciones que brinda Linux al mismo tiempo, distribuyendo los mencionados recursos con solvencia operativa y en un marco de excelentes condiciones de seguridad informática.
  • Garantiza un avanzado nivel de seguridad: El empleo del algoritmo DES, con testeos que comprueban su seguridad, como así también el aporte constante de los usuarios en cuanto a avances y modificaciones han convertido a Linux en un sistema operativo líder en cuanto a seguridad. Un ejemplo claro es que la NASA lo ha elegido para la operatoria informática de muchas de sus misiones.
  • Permite un mayor control de los dispositivos: A diferencia de otros sistemas operativos, Linux nos ofrece la posibilidad de contar con los controladores de cada dispositivo, como así también instalar nuevos controladores ante la incorporación de nuevos elementos. Gracias a esta característica, dispondremos de mayor independencia y capacidad de maniobra en el control de cada dispositivo.
  • Va por fuera de las grandes compañías internacionales y monopolios: Debido a la característica del código abierto que permite modificaciones de cualquier usuario en todo el mundo, Linux amplía el acceso libre y gratuito a la informática, como contraposición a la postura de las grandes compañías internacionales de software propietario, que intentan monopolizar el mercado e impiden el acceso a su código fuente para incrementar sus dividendos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Linux como Sistema Operativo de Red para Servidores

Linux es un sistema operativo de bajo costo diseñado sobre la plataforma de Unix para proporcionar un sistema operativo más cómodo, económico y amigable para todos los usuarios de computadoras personales; el sistema tiene el poder para apoyar una variedad de hardware y ofrece grandes beneficios a los usuarios de computadoras, no obstante, s e debe tener en cuenta que a pesar de  haber llegado al escritorio personal, sus creadores estaban muy ligados a los entornos de computación a gran escala y servidores. A continuación se enumeran algunas de las ventajas clave de un servidor GNU/Linux:  Linux es un software de código abierto que no necesita de altas tarifas y los cargos por licencias.  Cualquier persona puede descargar el sistema operativo libre de costo: El único costo es el soporte de la distribución por el anfitrión o el titular.  No hay preocupación o la tensión sobre la expiración de la versión de prueba.  La página web con este servidor se puede convertir fácilmente a un

Historia de Linux

En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC.  Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX. Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX, su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos co

Comparación entre Servidores Linux y Windows

Linux y Windows como Servidores de Red Como administrador de un servidor web, es común preguntarse cuál es el sistema operativo más conveniente: Linux o Windows; ambos dominan el mercado del hosting web desde hace varios años y ha competido por la supremacía durante años, a pesar de que Linux se sitúa por delante como un hito entre los servidores. Decidirse por uno u otro sigue siendo un asunto complejo, ya que las diferencias en términos de posibilidades de uso y número de funciones son mínimas. Si se comparan ambos sistemas, se pueden observar diversas ventajas en ambos y estas surgen, en gran parte, como resultado de la compatibilidad con las aplicaciones que se deben usar. En el mundo del alojamiento web,  Linux  es considerado como el mejor sistema operativo para servidores web. El sistema está disponible desde 1992 como  software libre  y, con los conocimientos necesarios, se puede ajustar a voluntad gracias a su estructura sencilla y modular. Los costes se originan cuando