Si hablamos de servidores, ahí Linux disfruta de una mejor posición en el mercado; esto es debido a muchos beneficios insuperables, como estabilidad, seguridad, libertad y soporte de hardware; Linux suele ser la plataforma favorita para administradores de sistemas y usuarios expertos, al igual que otros usos especiales (incluidos los juegos, la programación o el hacking), la categoría de las distribuciones de servidores Linux también es enorme y entre las principales se encuentran:
Red Hat Enterprise Linux

CENTOS
Su nombre proviene de Community ENTerprise Operating System, y como su nombre indica, ha sido pensada para empresas, y totalmente libre al haber quitado las partes referentes a las marcas y logos de Red Hat y otros paquetes. Pero está realizada a partir del código de RHEL, y es igualmente muy robusta, estable, segura, y sencilla de instalar y utilizar. Por supuesto, se basa en paquetes RPM.
![]() |
Interfaz Gráfica: Escritorio de CENTOS |
Su importancia ha calado en muchas empresas y usuarios que la han adoptado como su distro de cabecera, y también en importantes comunidades científicas. Es el caso de el CERN, la catedral de la ciencia han apartado su Scientific Linux (basado en RHEL) para dar paso a su nuevo sistema basado en CentOS para el uso en sus instalaciones científicas
Ubuntu LTS
Otra opción muy interesante es Ubuntu LTS. Los repositorios de Ubuntu obtienen paquetes de software a un ritmo más rápido si lo comparamos con RHEL; esto, a fin de cuenta, corre a elección del usuario, si queremos todas las últimas características y actualizaciones en algunas aplicaciones y software, hay que ir a Ubuntu.
![]() |
Interfaz Gráfica: Escritorio de Ubuntu 16.04 LTS |
Si hablamos sobre el rendimiento, Ubuntu ofrece un rendimiento flexible, también podemos optar por la opción Ubuntu Server, que viene con algunos paquetes útiles como servidor de correo, servidor LAMP, servidor de archivos Samba, OpenStack Mitaka, Nginx, etc.
SLES

Una gran ventaja de usar SLES (y OpenSUSE) es su sistema de administración de software YaST que hace que muchas tareas complicadas sean más fáciles y automáticas. Tiene tanto interfaz gráfica como interfaz de línea de comandos para los usuarios. Es por eso que SLES también se denomina como la distribución de Linux más amigable para el administrador.
Gentoo
Para los usuarios de Linux más experimentados y que quieren desafíos y buscan un sistema operativo de servidor Linux, Gentoo podría ser la opción ideal. Cuenta con un enfoque modular y una filosofía básica: “si no lo necesitas, no lo instales”. Con esto buscan reducir las dependencias innecesarias; además, cada instalación de Gentoo es única y personalizada, lo que le da al administrador todo el control que necesita.
![]() |
Interfaz Gráfica: Escritorio de Gentoo |
Debian
Hay una razón por la cual algunas de las distribuciones de Linux más populares se basan en Debian. Y esa razón es su estabilidad. Si bien todo lo que queramos hacer en Debian se puede lograr en Ubuntu, se recomienda para los usuarios que se encuentren en un nivel superior y la estabilidad importe mucho. Otra cosa a tener en cuenta es que Debian solo se envía con software libre. También es más ligero y rápido en comparación con Ubuntu, lo que lo convierte en una opción adecuada para hardware más antiguo.
![]() |
Interfaz Gráfica: Escritorio de Debian |
En definitiva, para aquellos usuarios que estén trabajando en un entorno empresarial donde la seguridad importa y estén familiarizados con Linux y necesiten un sistema operativo de servidor, Debian es una buena opción.
Comentarios
Publicar un comentario